Teléfono
+56 71 223 7742
Celular
+56 9 9888 5197
Correos
capacitacionacitec@acitecchile.cl
acitecltda.capacitacion@gmail.com
bernardita.hormazabal@gmail.com
ACITEC
Ltda.
Inicio
Nosotros
Cursos
Alimentos y Aguas
Industria y Medio Ambiente
Laboratorio
Enológica
Experiencia
Empresas Capacitadas
Aula Virtual
Capacitación
CURSOS Y TALLERES
ACITEC LTDA.
Capacitaciones disponibles de manera precencial u online
Área Alimentos y Aguas
Ver listado de cursos
Área Industrial y Medio Ambiente
Ver listado de cursos
Área Laboratorio
Ver listado de cursos
Área
Enológica
Ver listado de cursos
Área Alimentaria / Aseguramiento de Calidad
Técnicas para la Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimentaria
Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control HACCP / Codex
Sistemas de Gestión de Calidad: HACCP, BRC V9, IFS, FSSC 22000, ISO 9001…
Trazabilidad, Retiro (Recall) y Recuperación de Productos - Su Impacto en los Sistemas de Gestión de Calidad
Higiene y Sanitización en la Industria Alimentaria
Food Defense & Food Fraud
Formación de Auditores Internos para Sistemas de Gestión de Calidad: HACCP, BRC, IFS, FSSC 22000, ISO 9001…
Auditoría de Comercio Ético 2 Pilares - SMETA
Requisitos Normativos para Envases en la Industria Alimentaria
Conociendo el Concepto de la Cultura de Inocuidad Alimentaria
Etiquetado Nutricional de Alimentos
Técnicas para el Manejo de No Conformidades, Aplicación de Acciones Correctivas, Preventivas y Análisis de Causa Raíz en la Industria Alimentaria
Gestión de Alérgenos – Fundamentos para el Diseño e Implementación en la Industria de Alimentos
Técnicas de Análisis de Peligros y Evaluación de Riesgos en la Industria Alimentaria, según GFSI
Fundamentos de Microbiología para la Gestión de Inocuidad en la Industria Alimentaria
Actualización Técnicas de Análisis Microbiológico en Alimentos
Microbiología en Alimentos – Importancia de los Controles Ambientales en Plantas de Procesos
Diseño De Estrategias Para La Prevención, Control Y Monitoreo De Listeria Monocytogenes En La Industria Alimentaria
Fundamentos Asociados a Tratamientos Térmicos
Volver...
Área Industrial / Medio Ambiente / Sustentabilidad
Reglamento de Calderas, Autoclaves y Equipos que Utilizan Vapor de Agua – DS 10
Manejo y Operación de Grúa Horquilla
Refrigeración Industrial
Manejo de Cadena de Frío en Frutas de Exportación
Operación y Control Plantas de Residuos Industriales Líquidos
Remoción de Cargas Contaminantes Riles – Análisis de Riesgos en la Gestión
Riles, Remoción de Cargas Contaminantes – Herramientas para la Toma de Decisiones
Análisis Cuantitativo de Variables Operaciones en los Procesos de Tratamientos de Riles
Eficiencia en el Tratamiento de Residuos Industriales Líquidos – Reducción de Cargas Contaminantes en Sistemas Primarios, Secundarios y Terciarios
Microbiología en Aguas Residuales y Lodos
Microscopia Lodos Activados “Herramientas Operacionales y de Gestión para las Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales”
Formación Brigadas de Emergencias
Primeros Auxilios en la Industria – Primera Respuesta Oportuna y Eficiente ante una Emergencia Vital
Manejo Seguro de Extintores
Almacenamiento de Sustancias Peligrosas – DS 43
Manejo de Residuos Peligrosos – DS 148
Nuevo Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Notificación de Sustancias Químicas y Mezclas Peligrosas – DS 57
Interpretación de la Ley REP 20.920: Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje
Fundamentos de Sustentabilidad, Economía Circular y su Impacto en el Medio Ambiente
Sistema Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes – RETC
Criticidad del Recurso Hídrico
Gestión Ambiental
Fundamentos para el Manejo Seguro de Gas Cloro
Manejo Seguro del Amoniaco “Primera Respuesta ante Emergencias”
Volver...
Área Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas en Laboratorios Microbiológicos
Medios de Cultivos, Cepas y Equipos; su Importancia en el Resultado de los Ensayos de Laboratorio
Herramientas Estadísticas Aplicadas al Control y Mejora de Procesos Productivos - CEP
Gestión de un Programa de Monitoreo Microbiológico del Ambiente de Proceso
Herramientas e Interpretación para la Competencia de Laboratorios de Ensayo según NCh-ISO/IEC 17025:2017
Auditorías Internas según ISO 19011:2018 – Directrices para Auditar Sistemas de Gestión; para Laboratorios de Ensayo NCh-ISO 17025 of. 2017
Fundamentos de Metrología y su Incidencia en la Calidad del Producto
Validación y Verificación Métodos de Ensayo Químico y Microbiológicos
Técnicas de Control de Calidad Analítico para Laboratorios de Ensayo “Datos Objetivos”
Error e Incertidumbre de las Mediciones
Calculo Cuantificación Incertidumbres de Medidas para Ensayos Analíticos
Gestión sobre Imparcialidad, Riesgos y Oportunidades en Laboratorios de Calibración y Ensayo
Gestión sobre Manejo de No Conformidades en Sistemas de Calidad para Laboratorios
Volver...
Área Enológica
Limpieza, Sanitización y Buenas Prácticas de Manufactura en Bodegas de Vinos
Fundamentos de Vinificación y Manejo de Bodegas de Vinos
Fundamentos de Sustentabilidad, Economía Circular y su Impacto en el Medio Ambiente
Manejo de Vinos Orgánicos
Optimización del Uso y Manejo Insumos Enológicos Secos y su Incidencia en la Calidad de los Vinos
Filtración en Vinos, Alcances e Importancia en el Control de Procesos previo a Envasado y Guarda
Línea de Envasado y su Operación Eficiente – Implicancia en la Calidad del Producto Terminado
Defectos y Enfermedades del Vino "Cata de Vinos como Herramienta de Detección"
Microbiología Enológica “Importancia de los Controles Microbiológicos en los Procesos de la Bodega de Vinos”
Microbiología Enológica – Principales Microorganismos Deteriorantes
Análisis Físico Químico en Vinos – Su Importancia en la Calidad y Toma de Decisiones en los Procesos Productivos
Consecuencia de los Errores más Frecuentes en los Resultados del Análisis Químico en Vinos
Volver...
©
ACITEC Ltda.
. Todos los derechos reservados.